martes, 7 de octubre de 2025

Athletic Club homenajea a la comunidad palestina refugiada

Con el lema "Athletic por Palestina. ¡Alto al genocidio!", el cuadro vasco expresa su solidaridad con el pueblo palestino.


Redacción
Fútbol Rebelde

El Athletic Club de Bilbao organizó un acto de reconocimiento a la comunidad palestina refugiada, que tuvo lugar en su estadio, el San Mamés, en la antesala de su partido ante el Mallorca por la liga española, este 4 de octubre.

Al homenaje asistieron como invitados Honey Thaljieh, excapitana y cofundadora de la selección de fútbol de Palestina; once refugiados palestinos en el País Vasco; y funcionarios de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste a la comunidad palestina.

Los invitados accedieron al campo de juego de San Mamés con el fin de que la afición athleticzale pudiera "mostrarles su solidaridad mediante una sonora ovación", informó el club en un comunicado.

El tributo tuvo como lema "Athletic por Palestina. ¡Alto al genocidio!".

Proyecto en Siria

El Athletic también informó que ha iniciado un proyecto de cooperación en Siria, del que se beneficiarán 8.000 niños palestinos, que recibirán clases de educación física en 16 centros escolares gestionados por la UNRWA.

Además, la exjugadora Honey Thaljieh, figura del fútbol femenino palestino, ha sido nombrada embajadora del Athletic Club "por su lucha en favor de la igualdad de género y de la paz".

Asimismo, Thaljieh participará del festival Thinking Football, que organiza la Fundación Athletic Club, en el marco del cual tienen lugar exhibiciones cinematográficas y coloquios sobre fútbol y sociedad.

Allí, el 10 de octubre, se presentará el proyecto para refugiados palestinos en Siria que apoya la institución vasca.

No hay comentarios: