viernes, 22 de enero de 2016
viernes, 6 de noviembre de 2015
Camiseta del St. Pauli para el presidente de Bolivia
Ver noticia en alemán en este enlace.
sábado, 12 de septiembre de 2015
"Refugees welcome"
lunes, 9 de diciembre de 2013
Petro y el fútbol
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, del movimiento Progresistas, recibió un injusto fallo de destitución e inhabilidad por 15 años por parte de la Procuraduría General de la Nación.
A propósito de esta grave noticia, algunas postales de la relación del mandatario (que impulsa importantes políticas sociales en la capital colombiana) con el fútbol:
Con Omar Pérez (izquierda) y Rafael Robayo (derecha), íconos de los principales equipos de la capital, Santa Fe y Millonarios, en un homenaje a un hincha asesinado en la ciudad.
Con César Pastrana (derecha), presidente de Santa Fe, y otros directivos y jugadores de ése club en un homenaje por la obtención de su séptima estrella tras 37 años de sequía.
Petro recibe una camiseta de Millonarios de parte de directivos y jugadores de ése club.
Omar Pérez recibe de las manos de Petro un reconocimiento de la Alcaldía Mayor.
Durante la campaña a la Presidencia de la República del 2010, como candidato formuló algunas propuestas para el deporte:
Sobre la democratización de los clubes de fútbol
Sobre las barras futboleras
domingo, 16 de diciembre de 2012
Corinthians campeón mundial
Con gol de Paolo Guerrero, el Timao venció al Chelsea de Inglaterra y se coronó campeón del Mundial de clubes. El título vuelve a Suramérica, que no lo ganaba desde el 2006.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Evo mete un gol en la ONU
El presidente de Bolivia, Evo Morales, participa en un juego de fútbol organizado por la ONU en el que participaron funcionarios de ese organismo en contra de la violencia contra las mujeres.
martes, 27 de diciembre de 2011
Once hechos del 2011
Destacamos once episodios, número simbólico que además de ser el actual año del presente siglo, es el de cada escuadra de este bello deporte. Entre ellos está la lamentable pérdida del gran Sócrates, inspirador de esta tribuna bloguera (y personaje del año para los lectores del blog). Otros acontecimientos pueden haber quedado arbitrariamente por fuera. Sólo es una selección de hechos significativos para nuestro espacio, ordenados cronológicamente, que esperamos que nuestro público lector disfrute:
1. El fútbol egipcio con la rebelión
El Cairo, 25 de enero

2. St. Pauli gana el clásico
Hamburgo, 16 de febrero

3. Los piratas vencieron a los millonarios
Buenos Aires, 26 de junio

4. Primer partido de Palestina en casa
Ramala, 3 de julio

5. Hinchas chilenos por la educación
San Juan, 4 de julio

6. Habla Menotti
Buenos Aires, 11 de julio

7. Javi Poves, indignado, renuncia al fútbol
Gijón, 6 de agosto

8. Gol de Camilo Vargas
Bogotá, 23 de noviembre
El portero, solitario e ingrato rol del fútbol, a veces pasa a ser el héroe. Camilo Vargas, bogotano de 22 años, surgido de la cantera de Independiente Santa Fe, pasó a la historia nada menos que en el clásico capitalino. A Los Millonarios les bastaba un empate; Santa Fe debía ganar para seguir con vida en el torneo. El marcador estaba en ceros y corría el último minuto. Tiro de esquina para los rojos. Camilo cruzó la cancha, rebelde y temerario. Ómar Pérez cobró majestuosamente, y el arquero se levantó en medio de cuatro jugadores azules. Cabeceó impecablemente y mandó el balón a la red. ¡Gol! Gol histórico. El primer tanto de cabeza de un portero en el fútbol colombiano, y el primero con pelota en movimiento por un arquero santafereño. Además, en el último minuto y en un clásico. De película.
9. Muere Sócrates
Sao Paulo, 4 de diciembre

10. Cien años de fútbol cubano
La Habana, 11 de diciembre

11. Los patriotas vencieron al diablo
Cali, 17 de diciembre

lunes, 5 de diciembre de 2011
Corinthians homenajea a Sócrates con el campeonato
domingo, 4 de diciembre de 2011
Gracias Sócrates
miércoles, 27 de julio de 2011
martes, 12 de julio de 2011
Postales de la Copa América



martes, 17 de agosto de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
6th Antiracist Tournament Sankt Pauli
sábado, 8 de mayo de 2010
sábado, 2 de enero de 2010
Corea del Norte, el primer campeón de 2010
![[Corea+del+Norte+2010.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo6EiANG-mC1vHDwOsAIZOQIuzCC9dyYqossLbl_SoTGuRR9zPQcsHIpIJo6nQ4Y0PdkHqbmuPoNpwsJ1AhfnKnzSLYFzxFIhXPxxvL6ArXgMsNz3X6c92UbZaCFH_k_3o_oLbdqSMMXGn/s1600/Corea+del+Norte+2010.jpg)
La Selección de Corea del Norte levantó la primera copa del 2010: conquistó el 9no International Friendship Tournament de Doha, Qatar. Este ya tradicional certamen se disputa anualmente desde 2002 y compiten cuatro seleccionados mayores en el formato de todos contra todos. Curiosamente, Qatar, el organizador, nunca pudo quedarse con el trofeo.
Fuente: http://arogeraldes.blogspot.com/
jueves, 31 de diciembre de 2009
Lo mejor del 2009 para Fútbol Rebelde

Al celebrar un gol, el jugador del Sevilla se solidarizó con el pueblo palestino al mostrar la leyenda de su camiseta interior con la palabra "Palestina" en varios idiomas. Repudió así la masacre perpetrada por las Fuerzas Militares de Israel en la Franja de Gaza.

El presidente Hugo Chávez condecoró a los integrantes del seleccionado juvenil de fútbol, a los que nombró "héroes nacionales" por sus triunfos deportivos. La vinotinto llegó a octavos de final en su primera cita mundialista de la historia.

La Federación de Fútbol de Libia indicó que el homenaje es un reconocimiento al mandatario venezolano por sus "valientes posiciones humanitarias, especialmente en respaldo y solidaridad con la gente de Gaza durante la reciente agresión israelí".
![[barça+tricampeon.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzOM9QLP87KY9CGpBi7YyvR1Gr98cu0cae6qYnglUzCUDBtXXXet9J10XMiNWvIK1yE3BFM0kV1PgmGfoeHzj_P4TzzeAAutzR6-GQCGMjvX8SC1-sVzaC9POSqin0DN2dRyxXR_PiXmY/s1600/bar%C3%A7a+tricampeon.jpg)
Jugando un fútbol vistozo, el FC Barcelona del canterano Guardiola se convirtió en uno de los mejores equipos de la historia. El club catalán logró el tricampeonato al ganar la liga, la copa y la "champions". Posteriormente ganó la Supercopa española, a la que sumó la Supercopa europea y el Mundial de clubes. A nivel individual, recibió distinciones para Messi, Iniesta y Xavi Hernández.

Tras una breve estancia en la segunda división, el AS Livorno, equipo insignia de comunistas, retornó a la primera categoría del Calcio.

La selección nacional de la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte) jugará en Suráfrica 2010, 44 años después de su única participación mundialista, en Inglaterra 1966, cuando eliminó a Italia y llegó hasta cuartos de final.

La mandataria Cristina Fernández logró un acuerdo entre la AFA y el gobierno argentino para televizar de manera gratuita el fútbol profesional de su país y acabar con el monopolio mediático que existía previamente.
Tras clasificar al Mundial Suráfrica 2010, Amado Guevara envió una camiseta oficial autografiada de la selección al presidente legítimo de su país, Manuel Zelaya, derrocado por un golpe militar.
Las selecciones femeninas de Palestina y Jordania jugaron el 26 de octubre un encuentro amistoso, disputado en Cisjordania. El juego, empatado a dos goles, representó el primero de carácter internacional que las palestinas juegan en terreno propio. Los palestinos se han visto obligados a jugar sus partidos de local en estadios de otros países del Medio Oriente a causa del conflicto árabe-israelí y el bloqueo del Estado hebreo sobre sus territorios.
Alcorconazo: Cuando David venció a Goliat (octubre/noviembre).
El modesto y desconocido Alcorcón, de la tercera división del fútbol español, pasó a la historia por eliminar estrepitosamente al Real Madrid de la Copa del Rey. En la ida, los merengues cayeron por un humillante 4-0. En la revancha, jugada en el Santiago Bernabéu, el Real apenas logró un gol a cero que lo dejó eliminado. Una gran lección de humildad para el equipo más adinerado del mundo.
¡Feliz año nuevo!