Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2024

Con triunfo norcoreano y abucheos a la FIFA, culmina el Mundial Colombia 2024

Ante unos 33 mil espectadores en Bogotá, el seleccionado de Corea del Norte obtuvo su tercera Copa Mundial Femenina Sub 20.


Redacción
Fútbol Rebelde

Tras vencer 1-0 a Japón, la selección de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ganó la Copa Mundial Femenina Sub 20, celebrada este año en Colombia. Es el tercer título que obtiene la escuadra Chollima en la categoría, igualando la marca de Estados Unidos y Alemania, las potencias de la rama.

La RPDC logró el campeonato de forma invicta, venciendo a Argentina, Costa Rica y Holanda en la fase de grupos, y a Austria, Brasil y Estados Unidos en la fase eliminatoria. También conquistó la bota de oro, gracias a los seis goles de Choe Il Son, también condecorada como la mejor jugadora de la competición.

El partido final y la ceremonia de premiación se efectuaron en el estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá, ante más de 32.900 aficionados, quienes vitorearon a las dos selecciones finalistas, a la vez que abuchearon a los dirigentes del fútbol que asistieron a la premiación. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Alejandro Domínguez, de la Conmebol, y Ramón Jesurún, de la Federación Colombiana de Fútbol, fueron recibidos con chiflidos de la tribuna.


Durante el Mundial Colombia 2024, se batió el récord de asistencia de la categoría, registrado en 37.382 espectadores, gracias al creciente interés en el fútbol femenino en el país cafetero. Paradójicamente, se le cuestiona a la dirigencia del fútbol colombiano el escaso apoyo a la Liga Profesional Femenina, que se juega desde el 2017 con un solo torneo anual acotado y sin las condiciones dignas para sus jugadoras.


miércoles, 18 de septiembre de 2024

La Corea popular elimina a Estados Unidos del Mundial Femenino Sub 20

Corea del Norte vence 1-0 al seleccionado gringo y clasifica a la final de Colombia 2024.

Corea del Norte derrota a Austria y enfrentará a Brasil en el Mundial Sub-20

El seleccionado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) se impuso por 1-0 a Estados Unidos en la Copa Mundial Femenina Sub 20, que se celebra en Colombia, y clasificó a la final del certamen.

Bastó un gol de Choe Il Son a los 22 minutos del partido para que el conjunto norcoreano lograra el triunfo, no obstante fue superior en todos los tramos del partido. El público asistente al encuentro, celebrado en el estadio Pascual Guerrero de Cali, alentó a la RPDC y aplaudió su rendimiento.

Con esta victoria, Corea del Norte se hace a un lugar en la gran final de la Copa, a disputarse este 22 de septiembre en el estadio El Campín de Bogotá. Además, saca ventaja en el historial de enfrentamientos ante la selección estadounidense, con tres victorias por dos derrotas.

lunes, 13 de agosto de 2018

Competición de fútbol entre obreros del Norte y del Sur de Corea

Dos partidos por la reconciliación coreana se disputaron en Seúl entre equipos integrados por trabajadores. La bandera de la reunificación presidió los encuentros y fue ovacionada por el público


Por KCNA

Tuvo lugar en Seúl, en el Sur de Corea, la competición de fútbol por la Reunificación entre los obreros norteños y sureños encaminada a la ejecución de la histórica Declaración de Phanmunjom.

Se efectuaron el día 11 los juegos entre el equipo de obreros de construcción de la Federación General de los Sindicatos de Corea del Norte y el equipo de la Federación General de Sindicatos Surcoreanos y entre el equipo de obreros de la industria ligera de la FGSC y el equipo de la Confederación de Sindicatos Surcoreanos.

Los miembros principales de la delegación norteña encabezada por Ju Yong Gil, presidente del Comité Central de la FGSC, vieron los partidos junto con Kim Myong Hwan, presidente de la CSS, Kim Ju Yong, presidente de la FSS, las personalidades y los habitantes de distintos sectores del Sur de Corea.

Cuando los jugadores de ambas partes entraron en el estadio con la bandera de Reunificación de gran tamaño, los espectadores les dieron calurosa bienvenida con el amor fraternal.

Cada vez que los futbolistas mostraron excelente juego, el público dio aplausos y gritos fervientes.

Los partidos se realizaron en un ambiente cordial de reconciliación nacional.

Por otra parte, la delegación norteña efectuó junto con los miembros de la CSS y la FSS la conferencia de representantes de las unidades de obreros Norte-Sur por la implementación de la Declaración de Phanmunjom y los encuentros de las entidades industriales y regionales de los obreros de ambas partes coreanas.

martes, 13 de febrero de 2018

Kim Jong-un agradece a Corea del Sur por acoger delegación norcoreana en Juegos de invierno

Tras participar en los Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, Corea del Norte ha invitado al presidente anfitrión a visitar su país


Kim Jong-un elogió este martes al gobierno de Seúl por sus esfuerzos para acoger una delegación de su país durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran actualmente en la ciudad de Pyeongchang, reportó la agencia estatal norcoreana KCNA.

Esta nueva declaración favorable hacia el sur, con quien está técnicamente en guerra desde 1948, tuvo lugar tras el regreso de la delegación oficial que participó en los juegos y que estuvo encabezada por Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano.

A través de la agencia KCNA, Kim agradeció a Corea del Sur por "priorizar" la participación de su país en la competencia. Previamente, la hermana de Kim había hecho una invitación oficial al presidente de Corea del Sur para que visite el norte.

La participación de la República Popular Democrática de Corea en los juegos de invierno ha servido como mecanismo diplomático entre los dos gobiernos, así como una iniciativa de distensión y de paz. Además de facilitar la participación norcoreana, ambos gobiernos acordaron concurrir al desfile inaugural como una delegación conjunta bajo la bandera de Corea unificada.

Kim Yo-jong y el jefe el jefe ceremonial de estado Kim Yong-nam encabezaron la delegación más importante de Corea del Norte en visitar el sur desde la Guerra de Corea en la década de 1950 y que causó su separación en dos estados.

Corea del Norte está sujeta a una serie de sanciones por parte de Estados Unidos (aliado del sur) en represalia por sus pruebas militares. El deporte ha servido en esta ocasión, como en tantas otras, para promover la paz y la fraternidad entre pueblos hermanos.

miércoles, 17 de enero de 2018

Las dos Coreas acuerdan desfilar juntas en la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno

Las Olimpiadas de Pyeongchang, que se inauguran este 9 de febrero, esperan servir como mecanismo de paz y amistad


Las dos Coreas alcanzaron este 17 de enero un acuerdo para desfilar juntas y bajo una bandera de unificación en la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno este 9 de febrero en Pyeongchang (Corea del Sur). También presentarán un equipo de hockey femenino conjunto.

Corea del Norte enviará una amplia delegación de unas 550 personas, entre ellas animadoras, músicos y luchadores de taekwondo, que participarán en demostraciones de este deporte autóctono de la península, según un comunicado conjunto distribuido por el Ministerio de Unificación surcoreano y reproducido por los medios internacionales de comunicación.

Además, a los Juegos Paralímpicos se desplazarán 150 atletas, en la que será la primera participación norcoreana en esta competición en su modalidad de invierno.

La delegación norcoreana comenzará a llegar al sur este 25 de enero, y ha propuesto desplazarse por tierra al país vecino, cruzando la zona desmilitarizada, la franja de dos kilómetros de ancho que separa a los dos países, técnicamente en guerra y en donde se ubica Panmunjom, localidad donde se realizaron las conversaciones sobre la participación norcoreana en los juegos.

Las dos delegaciones acordaron también celebrar un evento cultural conjunto en el monte Kumgang, en la costa norcoreana, antes de las competiciones. Además, los esquiadores surcoreanos irán a la estación de esquí de Masikryong, en el Norte, para entrenarse con los atletas del país vecino.

Aunque será la primera vez que los atletas de los dos países marchen bajo una bandera única en los Juegos de invierno, ya lo habían hecho en dos ocasiones en las Olimpiadas de verano: en Sidney 2000 y en Atenas 2004.

Además, será la tercera vez que los dos países presenten un equipo unificado. Lo hicieron en 1991, cuando participaron de manera conjunta en los Mundiales de pingpong en Japón y en el Mundial Sub 20 de fútbol en Portugal.

La negociación

Las conversaciones, que ya llevaban una semana, se realizaron con tres representantes por lado y eran el primer diálogo directo entre los dos países desde hace dos años. Se celebraron como un gesto de paz, después de varios meses de tensiones en la península a raíz de los pruebas militares del Norte y su cruce de amenazas con Estados Unidos.


Las dos Coreas presentarán los resultados de sus conversaciones al Comité Olímpico Internacional (COI) este sábado en Lausana (Suiza).  Aunque se espera que ese organismo no presente objeciones, el COI tiene que dar su visto bueno a la participación de los atletas norcoreanos. Tan solo dos de ellos (dos patinadores) habían logrado clasificarse para la fase final de la competición, pero no se inscribieron dentro de los plazos previstos.

Con la participación del Norte, las Olimpiadas se confirman como un símbolo de paz. El gobierno anfitrión espera también que puedan ayudar a atenuar el ambiente bélico entre Pyongyang y Washington.

Con información de agencias

viernes, 23 de diciembre de 2016

Corea del Norte homenajea a las campeonas del Mundial Sub 20

Las autoridades norcoreanas felicitan a las ganadoras de la Copa Mundial Juvenil Femenina


Este 22 de diciembre, en la Casa Central de la Juventud de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), se homenajeó a las ganadoras de la Copa Mundial Sub 20 Femenina de la FIFA.

Las jugadoras de la selección norcoreana, que ganaron el torneo de manera invicta, fueron felicitadas por autoridades de la República y del Partido del Trabajo.

Jon Yong Nam, primer secretario del Comité Central de la Unión de la Juventud,  pronunció el discurso central del evento, en el que señaló que este éxito deportivo demostró a todo el mundo el desarrollo y proyección del fútbol femenino norcoreano.

Por parte del equipo campeón, intervinieron el entrenador Hwang Yong Bong y la jugadora Choe Sol Gyong, quienes prometieron nuevos triunfos en las próximas competencias internacionales.



Al acto también acudieron funcionarios, jugadores y entrenadores de la rama deportiva del país. Terminada la ceremonia, se ofreció una presentación artística de un grupo juvenil.

El Mundial femenino Sub 20 se desarrolló en Papúa Nueva Guinea, y en él, la RPDC superó a equipos como Suecia, Estados Unidos y Francia.

Con información de KCNA

martes, 29 de noviembre de 2016

Selección de la RPDC llega a la final del Mundial Femenino Sub 20

Las "chollima" derrotan 2-1 a Estados Unidos y lucharán por la copa


La selección femenina de fútbol de la República Popular Democrática de Corea superó 2-1 a Estados Unidos y avanzó a la final del Mundial Sub 20 que se juega en Papúa Nueva Guinea.

El partido se disputó este 29 de noviembre y se resolvió con un gol en el tiempo extra, tras el empate a uno del tiempo regular.

Las norcoreanas llevan cinco victorias en línea y lucharán por el título ante Francia este 3 de diciembre.

En una destacada actuación, las "chollima" han superado grandes equipos como Suecia (2-0), Brasil (4-2) y España (3-2). También vencieron al equipo anfitrión con una contundente goleada de 7-1.

En la semifinal, dejaron eliminado a uno de los equipos favoritos del torneo, Estados Unidos, potencia en el fútbol femenino y que les había arrebatado el título en la edición 2008.

Corea del Norte ya ha conseguido el título mundial de la categoría, en Rusia 2006. También obtuvo el subcampeonato de Chile 2008 y un cuarto lugar, en la pasada edición (Canadá 2014), donde cayó ante Francia, con quien rivalizará en esta final.

La Corea Popular también ostenta el título mundial de la categoría femenina sub 17, que consiguió en el pasado mundial de Jordania.

viernes, 7 de noviembre de 2014

El estadio de fútbol más grande del mundo está en Corea del Norte

El Rungrado May Day (o Primero de Mayo) es el estadio de fútbol más grande del mundo. Está ubicado en la ciudad de Pyongyang, capital de la República Popular Democrática de Corea, y tiene una capacidad de 150.000 espectadores. Es la casa de la selección nacional de fútbol de Corea del Norte y su nombre es en honor al Día Internacional de los Trabajadores.


El escenario fue construido en dos años y medio en la isla de Rungra, en el río Taedong, e inaugurado el primero de mayo de 1989. Su techo lo conforman dieciséis azoteas arqueadas que le dan la forma de una gran flor. Cuenta con pista de atletismo y tiene un espacio total de 207.000 metros cuadrados, con asientos para 150.000 personas. Tiene ocho pisos y ochenta salidas.

Sus características proporcionan una condición ideal para juegos internacionales. El campo de fútbol está cubierto de césped natural, y la pista atlética tiene los 400 metros reglamentarios.

El Rungrado May Day tiene áreas de entrenamiento, una piscina interior y todos los espacios imprescindibles para el entrenamiento deportivo y la comodidad de los jugadores. También cuenta con comedores e infraestructura de comunicaciones.



El estadio es utilizado para la celebración del festival anual Arirang. También es usado en ceremonias de apertura de eventos y en actos del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea.

Remodelación

Tras un año de obras, en octubre del 2014 culminó su remodelación. Con la renovación, el Primero de Mayo se adecuó a estándares internacionales, mejorando sus asientos, incorporando ascensores y construyendo accesos para personas minusválidas.


La reapertura se celebró el 28 de octubre con un partido de fútbol femenino que tuvo lleno total.

jueves, 2 de octubre de 2014

Oro para la RPDC en fútbol femenino de los Juegos Asiáticos

Con gran emotividad y gritos de reunificación se celebró el triunfo de Corea del Norte.


La selección femenina de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) venció 3-1 a Japón en el fútbol de los Juegos Asiáticos, logrando la décima medalla de oro para su delegación.

El triunfo fue celebrado con emotividad no sólo por el equipo norcoreano sino también por aficionados locales que pedían “reunificación” y por miles de televidentes que en Corea del Norte siguieron la transmisión en vivo del juego.



Las chicas de la RPDC venían de dar la sorpresa del torneo al ganarle la semifinal al equipo anfitrión, Corea del Sur, con un gol en el minuto 93 del partido (2-1 final).

Luego, en una destacada actuación, doblegaron a las actuales campeonas mundiales, las japonesas, con un contundente 3-1.

Sin embargo, los del Sur "devolvieron atenciones” en el fútbol masculino, pues se impusieron en la final a Norcorea con un gol en el minuto 121, cuando terminaba la prórroga tras la igualdad a cero en el tiempo reglamentario.

Los Chollima también eran la revelación del fútbol masculino de los juegos, pero sólo les alcanzó para la medalla de plata.

lunes, 29 de septiembre de 2014

North Korea beat South to make final

Asian Games/Football


North Korea beat hosts and arch-rivals South Korea 2-1 with an injury-time goal Monday to set up a priceless chance for revenge against Japan in the Asian Games women's football final.

Substitute Ho Un-Byol seized on a defensive error to fire in the winning goal just seconds from the end. North Korean tears of joy were matched by the South's cries of desperation.

Japan hammered Vietnam 3-0 in their semi-final.

A bizarrely divided Korean crowd cheered on the two sides as they met for the first time in an Asian Games semi-final.

About 1,000 older supporters of the South Korean hosts were matched by another 1,000 middle-aged members of a cheer squad for North Korea and demanding reunification of the peninsula torn apart since the 1950-53 Korean War.

AFP

sábado, 20 de septiembre de 2014

Corea Popular gana el campeonato asiático Sub 16

Corea del Norte se impuso a su vecino del sur en la final.



La República Popular Democrática de Corea venció 2-1 a la Corea capitalista y ganó el campeonato asiático Sub 16, disputado en Tailandia.

Corea del Sur llegó invicta a la final y en condición de favorita. Se fue arriba en el marcador, pero los Chollima remontaron con dos goles en el segundo tiempo.


Los norcoreanos obtuvieron su segundo título de la categoría e igualaron en el palmarés a Corea del Sur, Japón, China, Arabia Saudita y Omán.

La Corea socialista además obtuvo cupo a la Copa Mundial Sub 17 que se jugará en Chile el próximo año.

domingo, 17 de agosto de 2014

Corea del Norte elimina a las campeonas

En el Mundial Juvenil Femenino, el equipo "chollima" superó 3-1 en la tanda de penales a Estados Unidos, tras el 1-1 en 120 minutos de juego.


Por Fifa.com

La RDP de Corea eliminó en los penales a Estados Unidos, vigente campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, para reservar su plaza en las semifinales de Canadá 2014. El partido, emocionante y con fases de dominio para cada uno de los equipos, se disputó en el National Soccer Stadium de Toronto el 16 de agosto de 2014.

En un duelo que, tal y como se preveía, fue muy igualado, las estadounidenses tuvieron un comienzo fulgurante. Presionaban, tenían el balón, llegaban fácil al área contraria... y supieron rentabilizar ese dominio con un tempranero gol de Mackenzie Doniak (0-1, 6'). Sin embargo, con el paso de los minutos, la RDP de Corea fue ganando aplomo y llegaron las primeras ocasiones para las asiáticas. La más clara de la primera mitad, un intento de vaselina de la goleadora Ri Un Sim que casi rozó el larguero de la portería defendida por Katelyn Rowland (27').

Igualdad hasta el final

El conjunto de las Barras y Estrellas supo sufrir y logró marcharse al descanso por delante en el marcador, aunque en la reanudación la norcoreanas no tardaron en empatar. Una pérdida de balón de Estados Unidos derivó en un penal que transformó Jon So Yon (1-1, 54'), y poco después Ri Un Sim volvió a perdonar. Estados Unidos, no obstante, no se vino abajo y tuvo también sus opciones, pero ni unas ni otras lograron romper el empate en el tiempo reglamentario, y tampoco en una prórroga sin un dominador claro.

Así las cosas, fueron los penales los que dictaminaron el triunfo de las norcoreanas gracias a la increíble actuación de su arquera Kim Chol Ok, que atajó tres penas máximas. Tras este resultado se medirán en semifinales a la selección ganadora del duelo entre Nigeria y Nueva Zelanda. El partido se disputará el 20 de agosto en el Estadio de Moncton. La RDP de Corea busca en Canadá su segundo título mundial sub-20 tras el conquistado en Rusia 2006.

martes, 5 de agosto de 2014

Corea del Norte disputa su quinta Copa Mundial juvenil femenina

La Corea socialista buscará reeditar el título que consiguió en el 2006



La República Popular Democrática de Corea (RPDC) disputará desde este martes su quinta Copa Mundial juvenil femenina, que se celebra en Canadá.

La RPDC es una de las naciones más laureadas de la historia de la competición. En su tercera versión, en Rusia 2006, las norcoreanas fueron la revelación al adjudicarse el título.

En la edición de Chile 2008 dominaron todo el torneo pero no pudieron repetir el título al caer en la final ante Estados Unidos.

También han superado la fase de grupos en los dos últimos mundiales, de donde las eliminó el equipo que se proclamaría campeón en ambas ocasiones (Alemania en 2010 y Estados Unidos en 2012).

En el torneo asiático sub 19 del año pasado, la RPDC consiguió el tiquete para Canadá 2014 al ubicarse entre los tres primeros equipos de la competición.

Calendario

El equipo "Chollima" debuta el martes 5 de agosto en Toronto ante Finlandia. El viernes 8 enfrentará a Ghana y termina el martes 12 en Montreal ante el equipo anfitrión.

Los dos mejores equipos de cada grupo accederán a los cuartos de final.

lunes, 20 de agosto de 2012

Debut ganador de la RPDC en el Mundial juvenil femenino

La selección juvenil femenina de Corea del Norte venció 4-2 a Noruega en su primer juego del Mundial Japón 2012


La República Popular Democrática de Corea fue un rival demasiado fuerte para una voluntariosa Noruega, que a pesar de sus intentos por resistir acabó sucumbiendo por 4-2 en el debut en la Copa Mundial Femenina Sub-20 Japón 2012. El partido, correspondiente al Grupo C, se disputó en el estadio Kobe Univer, de Kobe, el lunes 20 de agosto.

Las "chollima" solo necesitaron un cuarto de hora para concretar, gracias a un cabezazo de Yung Hyon Hi (1-0, 15’), su dominio en el inicio del partido. Pero las escandinavas lograron sacar frutos de su contragolpe y Caroline Hansen firmó el empate (1-1, 23’). Ahí las europeas se hicieron con el control pero paradójicamente se fueron al descanso en desventaja porque Hyon Hi no perdonó desde el punto de penal (2-1, 40’).

Ada Hegerberg volvería a empatar al aprovechar un error de la portera O Chang Ran (2-2, 50’) pero a partir de entonces, se impuso la superioridad física de las norcoreanas, que soportaron mejor el calor y mantuvieron la velocidad en sus movimientos de balón y en el ataque: Kim Un Hwa (3-2, 70’), y Kim Su Gyong (4-2, 77’) certificaron la victoria de la RPDC, que en la próxima jornada, el jueves 23 de agosto, se enfrentará a Argentina.

Con información de Fifa.com

jueves, 3 de mayo de 2012

El impulso de los norcoreanos

La Copa Desafío de la AFC disputada en marzo en Nepal ofreció a los equipos emergentes de Asia un escaparate idóneo para exhibir sus progresos. Y eso fue precisamente lo que hicieron algunos de ellos, al lograr un ascenso de dos dígitos en la última edición de la Clasificación Mundial FIFA. Encabeza la lista la RDP de Corea, que revalidó su título tras dominar el torneo de principio a fin.


Por Fifa.com

Así pues, la recompensa de los norcoreanos ha sido doble: además de obtener la clasificación automática para la
Copa Asiática 2015, los Chollima ascienden 25 posiciones (hasta la 86) en la tabla global, y son el equipo que más avanza en abril, seguidos de Turkmenistán.

La RDP de Corea acudía a la Copa Desafío con el objetivo de reivindicarse tras quedar eliminada de manera prematura en la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. El conjunto que dirige Yun Jong-Su debía medirse con Japón, campeón de Asia, Uzbekistán y Tayikistán en la tercera fase clasificatoria del continente, y únicamente sumó cuatro puntos en sus cuatro primeros compromisos, un balance que lo dejó sin opciones a dos jornadas del final. De este modo, es el único de los cuatro representantes asiáticos en Sudáfrica 2010 ausente de la última ronda clasificatoria.

En el certamen anterior, hace dos años, la RDP envió un equipo reserva, repleto de jóvenes, porque el combinado absoluto estaba preparándose para la Copa Mundial de la FIFA. Y a pesar de todo acabó alzando el trofeo, tras doblegar a Turkmenistán en la tanda de penales de la final. Sin embargo, este año presentó prácticamente un once de gala en Katmandú, decidida a restablecer su prestigio.

El encargado de llevar la batuta en el mediocampo volvió a ser An Yong-Hak, que milita en el club campeón de la J.League, el Kashiwa Reysol, mientras que dos muchachos, Pak Kwang-Ryong, del Basilea suizo, y Jong Il-Gwan, mejor futbolista joven de la AFC de 2010, comandaron el ataque. El capitán Ri Kwang-Chon fue el puntal de la retaguardia, y bajo los tres palos estuvo Ri Myong-Guk, quien había protagonizado excelentes actuaciones camino de Sudáfrica 2010, cuando el equipo superó a adversarios de la talla de Irán y Arabia Saudí.

Con toda esa calidad a su disposición, la RDP de Corea se adjudicó su liguilla sin problemas, tal y como se preveía. Después de cosechar sendos triunfos por 2-0 sobre Filipinas y Tayikistán, los norcoreanos golearon por 4-0 al campeón de 2008, la India, y posteriormente endosaron otro 2-0 a Palestina que les dio la clasificación para la final, donde se enfrentarían de nuevo a Turkmenistán.

Ahí, la RDP de Corea tuvo que emplearse a fondo por primera vez, ya que recibió su primer gol del torneo transcurridos tan solo dos minutos de juego, cuando los centroasiáticos se adelantaron gracias su capitán, Berdy Shamuradov. No obstante, Jong Il-Gwan empató para los defensores del título a los 36 minutos. Más tarde, poco después de que Shamuradov fallase un penal en el 85, Jang Song-Hyok sentenció el choque, también desde los once metros.

Pak, la estrella en ciernes

Todo el plantel de la RDP de Corea causó sensación como equipo, pero destacó especialmente el centrocampista Pak Nam-Chol, autor de tres goles y elegido mejor futbolista de la prueba. El jugador, de 26 años, que ya rindió a un buen nivel en los tres partidos de su país en la última Copa Mundial de la FIFA, continúa creciendo en el panorama internacional. En la malograda competición preliminar de la zona asiática para Brasil 2014, marcó el solitario tanto del triunfo contra Tayikistán, y posteriormente también el de la victoria frente a una selección japonesa ya clasificada, lo que demostró el empuje del equipo.

Siguió por la misma senda en la Copa Desafío de la AFC, al ver puerta en los tres partidos de la fase de grupos y contribuir así a la cómoda clasificación de los suyos para las semifinales. Aun con la conquista de este segundo trofeo asiático, Pak lamentó el adiós prematuro de su equipo en la competición preliminar mundialista.

“Estoy muy satisfecho por haber ganado el premio al mejor jugador, por supuesto”, declaró. “Pero lo más importante es que el equipo se ha proclamado campeón y estará en la próxima Copa Asiática. De todas formas, es evidente que no se puede comparar la Copa Desafío con el Mundial, un torneo en el que participan los mejores equipos del mundo. Es una sensación bastante distinta”.

martes, 27 de diciembre de 2011

Kim Jong Il e il calcio nordcoreano

Il calcio della Repubblica Popolore Democratica di Corea (RPDC) ha vissuto il suo momento più importante sotto la guida di Kim Jong Il. I “chollima” sono diventati una potenza asiatica e hanno ottenuto grandi risultati e ottime prestazioni nei tornei giovanili e femminili.

Di Redazione Fútbol Rebelde
Tradotto da CCF

I grandi media e i giornali al servizio del capitalismo non rispettano ne comprendono la tristezza del popolo nordcoreano per la perdita del loro leader, Kim Jong Il. Hanno assegnato alla RPDC un carattere “ermetico” e “enigmatico”, per obbedire alla campagna di demonizzazione guidata dagli Stati Uniti. Però il calcio ha aperto una porta per questo popolo socialista, che ha superato la guerra fredda.

La RPDC, tecnicamente in guerra con il suo vicino capitalista, la Repubblica di Corea, è governata dal Partito dei Lavoratori, che mantiene coraggiosamente il suo sistema socialista, fin dal 1948.

I corani del nord hanno creato un modello socialista autonomo, chiamato la “ideologia Juchè”, che ha permesso al Paese di sopravvivere al collasso sovietico e al embargo statunitense. La RPDC fu inclusa nell’”asse del male” bushiano e ha oscillato tra la pace e la minaccia di guerra.

Nel 1994 il fondatore e Grande Leader de la RPDC, Kim Il Sung, morì. Suo figlio, Kim Jong Il, lo rimpiazzo come capo di Stato e Leader della nazione. Kim Jong Il ha sviluppato l’ideologia Juchè, formulata da suo padre e superò con successo l’ostilità e l’embargo internazionale.

Ma Kim Jong Il fu anche un appassionato del football e promotore dello sport. Sotto la sua guida, la RPDC ha ottenuto importanti risultati sportivi con tutte le sue selezioni, non solo in Asia ma nel Mondo.

Selezioni femminile

Nel calcio femminile la RPDC ha ottenuto imporanti risultati. Con la selezione maggiore ha vinto tre volte il campionato asiatico: nel 2001, nel 2003 e nel 2008. Inoltre ha giocato quattro mondiali: Stati Uniti 1999, Stati Uniti 2003, Cina 2007 e Germania 2011. Curiosamente, nei quattro tornei ha giocato nel gruppo con Svezia e Stati Uniti, potenze mondiali del calcio femminile.

Nel 2007 ottenne il suo miglior risultato, quando arrivò ai quarti di finale, perdendo contro la Germania, futura campione.

La squadra giovanile femminile (under-20) ha partecipato agli ultimi tre mondiali. Fu campion nel 2006 e vicecampione nel 2008. Nella classifica generale è quarta, superata solo da Stati Uniti, Germania e Brasile.

Nel frattempo, nei sei tornei asiatici è stata sempre nei primi quattro posti: nel 2007 ha vinto, nel 2006 e 2011 vicecampione, nel 2004 e 2009 terze e 2002 quarte.

Nella categoria pregiovanile (Under-17) la RPDC è stata la prima campione del mondo nel 2008, quando ha vinto 2-1 contro gli Stati Uniti in finale. Nella seconda edizione del torneo, giocata nel 2010, arrivò quarta.

A livello asiatico, ottiene un primo posto (2007) e due vicecampioni (2009 e 2011). Nell’ultimo torneo ha perso solo contro la squadra vincente, il Giappone. Il secondo posto ha permesso di strappare il biglietto per il Mondiale 2012 di categoria.

Selezioni giovanili maschili

A livello pregiovanile (Under-17), la RPDC ha partecipato a tre mondiali: Perù 2005, quando eliminò l’Italia e arrivò ai quarti di finale. Giocò contro il Brasile, con il quale impatto 1-1 nei tempi regolamentari, ma ha perso ai supplementari. Ha vinto però il premio fair play.

In Corea del Sud 2007, giocando in casa dei rivali storici, si classifica al terzo posto nel gruppo (dietro Brasile e Inghilterra) e fu eliminata nei quarti dalla Spagna, futura vicecampione.

In Messico 2011 fu eliminata al primo round, dopo aver perso contro i padroni di casa (successivi campioni) e pareggiato con Olanda e Congo.

A livello asiatico, i “chollima” sono attualmente campioni, dopo aver vinto il torneo del 2010. Inoltre ha raggiunto due volte il secondo posto (2004 e 2006).

La squadra giovanile ottiene due partecipazioni ai mondiali: 2007 e 2011. In Canada 2007, dopo due pareggi e una sconfitta con l’Argentina, vincitrice del torneo, fu eliminata. In Colombia 2011 quando fu sorteggiata in un “girone della morte” ottenne un pareggio solo contro l’Inghilterra.

Nel campionato giovanile asiatico, che si disputa dal 1959, l’albo d’oro dei “chollima” è ricco. La RPDC ha ottenuto grandi prestazioni negli anni 70, quando ottenne un primo posto (1976, a parimerito con l’Iran), e due terzi posti (1975 e 1978). Nel 1986 fu terza e nel 1990 vicecampione.

Dopo il 2006 è tornato al posto d’onore, per raggiungere il primo posto in un’altra edizione, l’ultima del 2010, titolo che ha dato il biglietto per il Mondiale di Colombia. In totale si conatno quindi tre “corone continentali” giovanili.

Selezione maggiore

Per quanto riguarda il calcio maggiore, il principale risultato della RPDC negli ultimi anni è la qualificazione ai Mondiali di Sudafrica del 2010. Il massimo evento mondiale è stato raggiunto dopo il girone eliminatorio, nel quale la RPDC ha raggiunto gli stessi punti dell’Arabia Saudita, ma si è qualificata grazie alla migliore differenza reti.

La partecipazione sudafricana fu la seconda partecipazione ai mondiali della sua storia, dopo Inghilterra 1966.

Gli ottimi risultati sportivi nordcoreani non si sono riflessi nella Coppa d’Asia, dove non si sono ottenute prestazioni eccezionali. Nonostante, nei sei tornei ufficiali della Confederazione Asiatica del Calcio (AFC) la RPDC è campione in carico in tre: l’AFC Challenge Cup, il campionato under-20 e il campionato Under-17.

La AFC Challenge Cup, che riunisce otto squadre “emergenti” dell’AFC, fu vinta dalla RPDC nel 2010.

I diversi team della Corea del Nord continueranno ad essere rappresentanti del loro popolo. Il calcio, inteso come metafora della guerra, sarà lo scenario in cui la Corea del Nord difenderà l’eredità del suo leader Kim Jong Il. Undici contro undici, i “chollima” possono battere chiunque, anche i più forti.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Kim Jong Il y el fútbol norcoreano

El fútbol de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) vivió su mejor momento bajo el liderazgo de Kim Jong Il. Los "chollima" se convirtieron en potencia asiática y cumplieron actuaciones destacadas en los torneos juveniles y femeninos.

Redacción
Fútbol Rebelde


Los grandes medios y los periodistas al servicio del capitalismo no respetan ni comprenden la tristeza del pueblo norcoreano por la pérdida de su líder, Kim Jong Il. A la RPDC le han adjudicado un carácter “hermético” y “enigmático”, que obedece a una campaña de satanización impulsada por Estados Unidos. Pero el fútbol ha abierto una brecha para este pueblo socialista, sobreviviente de la guerra fría.

La RPDC, técnicamente en guerra con su vecino capitalista, la República de Corea, es gobernada por el Partido de los Trabajadores, que mantiene con entereza su sistema socialista, cimentado desde 1948.

Los norcoreanos han implementado un modelo socialista autónomo, llamado la “ideología Juche”, que le permitió sobrevivir al colapso soviético y al bloqueo estadounidense. La RPDC fue incluida en el “eje del mal” bushiano, y ha oscilado entre los acercamientos de paz y la amenaza de guerra.


En 1994, el fundador y gran líder de la RPDC, Kim Il Sung, falleció. Su hijo, Kim Jong Il, lo reemplazó entonces como jefe de Estado y líder de la nación. Kim Jong Il desarrolló la ideología Juche, formulada por su padre, y superó con éxito la hostilidad y el bloqueo internacional.

Pero Kim Jong Il fue además un gran aficionado al fútbol y promotor del deporte. Bajo su liderazgo, la RPDC logró importantes logros en todos sus seleccionados, que se destacaron no sólo en Asia sino en el mundo.

Selecciones femeninas

En el fútbol femenino, la RPDC ha tenido importantes avances. En la categoría mayor han sido tres veces campeona asiática: en 2001, 2003 y 2008. Además, jugó en cuatro mundiales: Estados Unidos 1999, Estados Unidos 2003, China 2007 y Alemania 2011. Curiosamente, en los cuatro torneos ha compartido grupo con Suecia y Estados Unidos, las potencias globales del fútbol femenino.

En el 2007 logró su mejor participación, cuando llegó a los cuartos de final, instancia en la que cayó ante Alemania, a la postre campeona.

El equipo juvenil femenino ha estado en los últimos tres mundiales. Fue campeón en 2006 y subcampeón en el 2008. En la tabla general es el cuarto mejor equipo mundial, sólo superado por Estados Unidos, Alemania y Brasil.

Por su parte, en los seis torneos asiáticos ha estado en los cuatro primeros lugares. En el 2007 fue ganador; en 2006 y 2011 subcampeón; en 2004 y 2009 tercero; y en 2002 cuarto.


En la categoría prejuvenil, la RPDC fue la flamante primera campeona mundial en el 2008, cuando venció 2 goles a 1 a Estados Unidos en la final. En la segunda edición del torneo, jugada en el 2010, fue cuarta.

A nivel asiático, tiene un primer lugar (2007) y dos subcampeonatos (2009 y 2011). En el último torneo sólo cayó ante el ganador, Japón. El segundo lugar le dio tiquete para el Mundial 2012 de la categoría.

Selecciones juveniles masculinas

A nivel prejuvenil, la RPDC ha logrado clasificar a tres mundiales: Perú 2005, en donde eliminó a Italia y llegó a cuartos de final. Jugó ante Brasil, con el que empató 1-1 en el tiempo regular, pero perdió en el alargue. Recibió el premio al juego limpio.

En Corea del Sur 2007, jugando en casa de sus históricos rivales, clasificó tercera del grupo (detrás de Brasil e Inglaterra) y fue eliminada en cuartos por España, a la postre subcampeona.

En México 2011 fue eliminada en primera ronda, tras caer con el equipo anfitrión (y posterior campeón), y empatar con Holanda y Congo.

A nivel asiático, los "chollima" son los actuales campeones, al triunfar en el torneo del 2010. Además tienen dos subcampeonatos (2004 y 2006).

Su equipo juvenil tiene dos participaciones mundialistas: 2007 y 2011. En Canadá 2007, dos empates y una derrota con Argentina, campeona del certamen, la dejaron eliminada del evento. En Colombia 2011 quedó ubicado en el “grupo de la muerte” y sólo logró un empate ante Inglaterra.

En el campeonato juvenil asiático, que se disputa desde 1959, el palmarés de los “chollima” es más amplio. La RPDC tuvo destacadas actuaciones en la década de 1970, cuando obtuvo un título (1976, compartido con Irán) y dos terceros lugares (1975 y 1978). En 1986 también fue tercero y en 1990 subcampeón.


Desde el 2006 volvió a los lugares de honor, al lograr un nuevo campeonato, que se repitió en el 2010 en la última edición, título que le dio el tiquete al Mundial de Colombia. En total cuenta entonces con tres coronas continentales juveniles.

Selección mayor

En cuanto al fútbol de mayores, el principal logro de la RPDC en los últimos años fue clasificar al Mundial Suráfrica 2010. El cupo al máximo evento mundial se dio luego de unas reñidas eliminatorias, en la que empató en puntos con Arabia Saudita, pero la mejor diferencia de gol le dio el cupo directo.

La de Suráfrica fue su segunda participación mundialista de su historia, luego de Inglaterra 1966.

Los meritorios resultados deportivos norcoreanos no se han reflejado aún en la Copa Asiática, evento en el que no presenta actuaciones destacadas. No obstante, de los seis torneos oficiales de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), en tres la RPDC es el vigente campeón: la Copa Desafío, el campeonato juvenil y el campeonato prejuvenil.

La Copa Desafío, que reúne a ocho equipos emergentes de la AFC, fue ganada por la RPDC en el 2010.

Los diferentes equipos norcoreanos seguirán siendo representantes de su pueblo. El fútbol, entendido como una metáfora de la guerra, será el escenario en el que la RPDC defenderá el legado de su líder Kim Jong Il. Once contra once, los “chollima” pueden vencer a cualquiera, aún a los más fuertes.

sábado, 30 de julio de 2011

El equipo chollima nunca camina solo

La República Popular Democrática de Corea debutó en el Mundial Sub 20 con un empate ante Inglaterra.


Las selecciones norcoreanas, en todas sus participaciones mundialistas, han contado con el apoyo de hinchas internacionalistas a donde quiera que vaya. Desde su primer torneo orbital, Inglaterra 1966, los chollima reciben el acompañamiento de militantes solidarios con la Corea socialista.


Fue el caso de la selección juvenil, que participa del grupo F del Mundial Colombia 2011, con sede en Medellín. Allí, simpatizantes de la RPDC (que no cuenta con embajada en el país sede) ondearon su bandera en el estadio Atanasio Girardot, escenario del encuentro.


El equipo rojo debió aguantar la arremetida de los ingleses, pero su valla estuvo resguardada por una sólida defensa. Incluso, en algunos pasajes del segundo tiempo, con pinceladas de fútbol colectivo, se ganó la simpatía de los miles de espectadores que concurrían a la primera jornada mundialista.

Tras el empate a ceros ante Inglaterra, los norcoreanos deben afrontar dos difíciles partidos: ante México (1ro. de agosto) y Argentina (4 de agosto).

Fotos cortesía de Lucas Escobar Calle

--

Información relacionada:

Resumen del partido en italiano

Ficha oficial del encuentro

Los "Chollima" de Corea del Norte. Artículo sobre la primera participación mundialista de la RPDC (en Inglaterra 1966).

miércoles, 27 de julio de 2011

Corea del Norte en el Mundial Sub 20 Colombia 2011

La República Popular Democrática de Corea (RPDC), mejor conocida como Corea del Norte, llega al evento tras ganar su tercer título del Campeonato Asiático Sub 19 (Los otros dos datan de 1976 y 2006). Los norcoreanos superaron a Australia en la final, y además de la copa, ganaron el cupo a Colombia 2011.


El sorteo ubicó a la RPDC en el "grupo de la muerte" (el F, con sede en Medellín) en el que deberá enfrentar a Argentina, Inglaterra y México.

Los "Chollima" sólo tienen una participación mundialista en la categoría. Fue en Canadá 2007, torneo en el que ocuparon la posición 19 tras dos empates y una derrota.

Su jugador insignia es el goleador Jong Il-Gwan, autor de cinco goles en el Sub 19 asiático (jugado en China). Porta la camiseta número diez y juega actualmente en el Rimyongsu de su país.

La RPDC debuta ante los ingleses el viernes 29 de julio a las 2:30 pm. Será el primer partido del campeonato. Luego, el primero de agosto, enfrenta a México, y cierra el 4 del mismo mes contra Argentina.