Por Colectivo Maloka
El pasado domingo 28 de diciembre, durante el partido que enfrentaba a las selecciones de Catalunya y Colombia, se retiró de manera violenta una pancarta que hacía referencia a los graves crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
La pancarta donde se leía “Uribe: 11000 desaparecidos, 250 sindicalistas asesinados, 950 ejecuciones extrajudiciales. No más terrorismo de Estado” fue obligada a retirar por parte de la empresa privada Pro-segur por ser “ofensiva”.
La orden salió directamente de los Mossos d´escuadra (policía autonómica catalana), quienes con la complicidad de los encargados de seguridad del Fútbol Club Barcelona decidieron silenciar a quienes denunciaron el terrorismo de Estado en Colombia, vigente con el actual gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Además se mostraron pancartas de apoyo a las luchas populares colombianas.
Durante el descanso del partido dos solidarios fueron abordados por parte de los Mossos d´escuadra para identificarse y comprobar si tenían antecedentes.
Denunciamos esta actitud cómplice por parte de la directiva de un club que se vanagloria de ser el abanderado del humanitarismo en alusión a la publicidad que llevan sus camisetas, Unicef, así como la actitud violenta de los Mossos d´escuadra y la empresa de seguridad Pro-segur en intentar callar la verdad sobre el conflicto colombiano. La libertad de expresión debe respetarse independientemente sea un espacio privado o público.
Los solidarios con las organizaciones populares colombianas continuaremos denunciando un gobierno asesino y cómplice de los Estados Unidos, así como apoyando las luchas populares colombianas.
Las pancartas rezaban:
La solidaritat és la tendresa dels pobles. Des dels Països Catalans solidaris amb les organitzacions populars colombianes / La solidaritat es la ternura de los Pueblos. Desde Països Catalans solidarios con las luchas populares en Colombia.
Uribe: 11000 desaparecidos, 250 sindicalistas asesinados, 950 ejecuciones extrajudiciales. No más terrorismo de Estado.





A pesar de que este año el fútbol no les dio muchas alegrías, el Colectivo de desarrollo y participación social de la Fortaleza Leoparda Sur ha decidido que la satisfacción que no les dio el cuadro Leopardo la han de buscar en las miles de sonrisas que llenarán la plaza pública Luis Carlos Galán, el próximo 24 de diciembre del presente año.

